La modalidad online ya está instalada en nuestros cursos. La pantalla no fue un límite, por el contrario, permitió expandir las fronteras y sumar muchas nuevas y estimulantes miradas a nuestras clases. Proponemos un espacio de aprendizaje en el cual tendrán el tiempo necesario para asimilar los contenidos, para reflexionar sobre lo aprendido y construir de a poco una mirada propia de la caligrafía. Un espacio sin apuro donde podremos intercambiar y nutrirnos con el trabajo de todos. Les ofrecemos estudiar con las mejores fuentes históricas, los manuscritos de cada época. Pensamos un programa anual donde el orden y la variedad de los cursos tengan una lógica, un hilo conductor, un pensamiento que guíe a nuestros alumnos hacia una formación completa y variada.
Nuestra intención es que las clases virtuales sean lo más parecidas a la dinámica presencial, un ida y vuelta fluido entre el docente y los alumnos.
Todas las clases quedarán grabadas y disponibles durante dos meses desde la finalización del curso.
¡Esperamos que les guste la nueva programación!
[¡ON LINE, A LA NOCHE!] Inscripciones abiertas
Divertimento Mayúsculo. MAYÚSCULAS A TODO LÁPIZ > del 12 de marzo al 2 de julio
Nivel: todos los niveles
Día de cursada: miércoles. Horario: de 19 a 21h (GMT-3). Duración: 16 clases.
La estructura de las mayúsculas romanas será el punto de partida para explorar nuevos y apasionantes caminos en la experimentación con letras dibujadas. Con el lápiz bien afilado en mano, comenzaremos revisando su estructura, poniendo especial atención en los trazos constitutivos de las letras y en sus proporciones. Además, trabajaremos en la calidad de la línea, practicando cambios de presión que aportarán carácter y personalidad a cada letra.
En una segunda etapa, realizaremos ejercicios ágiles y dinámicos que nos permitirán romper con las formas tradicionales para crear composiciones innovadoras, abriendo así un sinfín de posibilidades hacia nuevas estéticas. A través de palabras y frases, exploraremos las composiciones y los espacios, experimentando con alternativas de espesores y terminaciones en los trazos.
A lo largo de todo el curso, desarrollaremos una serie de proyectos guiados que documentarán nuestro recorrido y aprendizaje. Este taller está dirigido a quienes deseen adentrarse en el mundo de la experimentación con letras dibujadas, partiendo de una sólida base caligráfica.
Griselda Flesler acompañará este curso con una de sus clases magistrales, en la cual nos presentará el recorrido de las mayúsculas a lo largo de la historia, sorprendiéndonos con hechos y personajes que nos permitirán reflexionar con una nueva mirada.
[¡ON LINE, POR LA NOCHE!] Inscripciones a partir del 1 de junioTiralíneas. UNA HERRAMIENTA PARA NUEVOS ESTILOS > del 12 de agosto al 25 de noviembre
Nivel: intermedio
Día de cursada: martes. Horario: de 19 a 21h (GMT-3). Duración: 16 clases.
¡Herramienta fascinante si las hay! Aunque puede resultar un poco difícil de usar. Pero a partir de un método guiado y de ejercicios de repetición, buscaremos dominarlo con resultados sorprendentes. El tiralíneas es muchas veces recordado por su utilización para el dibujo de líneas precisas pero, por un afortunado accidente, se convirtió en un maravilloso y muy popular instrumento de caligrafía que amplió las posibilidades de expresión y marcó un antes y un después en la historia de la caligrafía moderna.
Comenzaremos por un acercamiento intuitivo a través del trazado de movimientos básicos, que nos darán el tiempo necesario para conocer y entender el funcionamiento de la herramienta, antes de abordar un alfabeto completo. De esta manera estaremos preparados para encarar con pasos firmes la exploración de variaciones y del potencial expresivo de la herramienta. La combinación de expresividad y formalidad nos permitirá generar formas y tramas que se enriquecerán con cada movimiento. Todo este proceso nos llevará a conocer a fondo este nuevo lenguaje y sus infinitas posibilidades.
El tiralíneas es una herramienta contemporánea de escritura, no un estilo de escritura. Con lo cual es muy importante tener conocimientos previos de estilos itálicos ya que se usan de base para gran parte de los movimientos. Lo ideal es que conozcas la Cancilleresca o la Cursiva Inglesa. De esta manera el recorrido te traerá más satisfacciones.
En una de las clases Griselda Flesler nos mostrará, en una interesante charla, como una herramienta, como el tiralíneas, puede cambiar su uso y resignificarse totalmente.
[¡ON LINE, A FONDO!] Inscripciones a partir del 1 de junio

Minúsculas a Lápiz. DEL IMPRESO AL TRAZO > del 22 de agosto al 10 de octubre
Nivel: todos los niveles

Día de cursada: viernes. Horario: de 11 a 13h (GMT-3). Duración: 8 clases.
Con el lápiz en mano, comenzaremos por explorar los trazos básicos que dan carácter a las minúsculas romanas. Cada línea, cada curva, nos guiará hacia una comprensión más profunda del equilibrio y las proporciones que definen los estilos humanistas. Iniciaremos con ejercicios de presión y descarga, enfocándonos en cómo los cambios sutiles de presión crean trazos expresivos y dinámicos. A medida que avanzamos, la mano se volverá más firme y las letras comenzarán a tomar forma.
Gradualmente refinaremos estas formas, añadiendo serif y peso a los trazos. Inspirándonos en el trabajo de maestros impresores como Francesco Griffo y Nicolas Jenson, exploraremos formas alternativas y sutiles variaciones, infundiendo ritmo y vida a las letras. El proceso es tanto un descubrimiento como una creación, en el que cada ajuste revela nuevos aspectos del encanto atemporal de estas letras, que oscilan entre lo caligráfico y lo tipográfico, enriqueciéndose mutuamente. Haremos una breve pausa para explorar otras herramientas como las microfibras, plumas flexibles y plumas Speedball B, abriendo nuevas posibilidades de expresión mientras permanecemos fieles a la esencia de las formas. Al final del taller, integraremos lo aprendido en composiciones efectivas y atractivas, combinando tradición con un poco de creatividad personal.
Este taller está dirigido a quienes disfrutan dibujar y explorar las sutilezas de las formas de las letras. Con material de apoyo para profundizar en la investigación y demostraciones del docente, será una oportunidad única para conectar con una etapa fascinante de la historia en la que todavía los límites entre la letra manual y la impresa no estaban del todo definidos.
Esta curiosa e intrigante pluma con punta circular, suele formar parte de nuestros tesoros y colecciones de plumas, pero pocas veces sabemos cómo usarla. La vemos y nos preguntamos ¿Qué trazo nos dará? ¿Cómo se usa? ¿Para qué sirve? ¿Puedo hacer letras con esta pluma? Intentaremos dar respuesta a estos interrogantes en este flamante curso. Es una pluma con mañas, incluso muchas veces no logramos hacerla escribir, pero a medida que la vamos usando se nos entrega y nos regala sus hermosos y característicos trazos homogéneos (sin finos ni gruesos) con terminaciones redondeadas. El curso comienza con ejercicios de líneas, movimientos y trazos que nos ayuden a conocer la Speedball B. Continuaremos ejercitando a través de los trazos constitutivos de las letras, generando tramas con distintos pesos y densidades. Las mayúsculas romanas serán luego la base para la exploración de letras y variaciones, finalizando con la exploración de sencillas pero muy efectivas composiciones que sacarán todo su potencial. Un curso ideal para divertirse y sumar una nueva técnica al repertorio personal de letras y herramientas.
[¡ON LINE, ÉXITO TOTAL!] Inscripciones a partir del 1 de junio
Speedball B. UNA PLUMA PARA DESCUBRIR > del 8 de octubre al 26 de noviembre
Nivel: todos los niveles
Día de cursada: miércoles. Horario: de 19 a 21hs. Duración: 8 clases